A partir de 1870, el sistema colonial europeo sufre cambios en cuanto al tipo de control que se ejerce sobre los pueblos sometidos. Surgen formas como:
-Las concesiones: Hubo países que, bajo este sistema, pudieron mantener su independencia, a cambio de algunas ventajas comerciales a las potencias colonizadoras, como la cesión de puertos. Tal es el caso de Hong Kong, que tras la “Guerra del opio” fue cedido a Inglaterra.
-Los protectorados: En ellos, la potencia protectora controlaba la política exterior y la explotación de determinadas riquezas, mientras que en el orden interno, las autoridades locales mantuvieron sus atribuciones.
- Las colonias: Correspondían a territorios sometidos totalmente a la soberanía de la potencia colonizadora, así como a su administración. Podían tener un carácter estratégico, marcado por su posesión geográfica, caracterizándose por la explotación de determinados recursos o por ser foco para el doblamiento.
-Las concesiones: Hubo países que, bajo este sistema, pudieron mantener su independencia, a cambio de algunas ventajas comerciales a las potencias colonizadoras, como la cesión de puertos. Tal es el caso de Hong Kong, que tras la “Guerra del opio” fue cedido a Inglaterra.
-Los protectorados: En ellos, la potencia protectora controlaba la política exterior y la explotación de determinadas riquezas, mientras que en el orden interno, las autoridades locales mantuvieron sus atribuciones.
- Las colonias: Correspondían a territorios sometidos totalmente a la soberanía de la potencia colonizadora, así como a su administración. Podían tener un carácter estratégico, marcado por su posesión geográfica, caracterizándose por la explotación de determinados recursos o por ser foco para el doblamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario